Nuestra visión de la Universidad

La Universidad Católica del Norte, desde sus inicios, se ha mostrado como una Universidad pluralista, fundada para formar personas integrales, desde la visión del Norte de Chile, tan alejado de la realidad capitalina; formar profesionales especializados, deportistas de élite, artistas apasionados, jóvenes guiados por el bien común de la sociedad, que quieren un Chile mejor; que luchan día a día, junto a sus familias, por tener un futuro mejor; pero sin olvidarnos del momento que vivimos, pensando siempre que somos jóvenes, que festejamos, que jugamos a la pelota, que vamos al cine, que pololeamos, que vivimos a concho nuestra juventud.

Todo esto lleva a un deseo de una mayor participación en la vida universitaria, tanto en la extensión, en el deporte, en las artes, y claramente en la participación política.

Creemos en la Universidad pensada para los estudiantes, que somos la base misma de ésta, sin los cuales no tendría sentido; sabemos que nuestra Universidad no es perfecta, la reconocemos con sus defectos y fortalezas, con sus necesidades y sus virtudes, y desde allí iniciamos un análisis para mejorarla.

La Católica del Norte, que en su esencia es Católica, debe tener un marcado sentido social, debe respetar las diferentes tendencias sociales, políticas, religiosas, sexuales, deportivas, artísticas; y dejar que ellas se desarrollen libremente. La Universidad debe asegurar una educación de calidad, y que las personas que tienen las capacidades intelectuales para entrar a la UCN, se puedan mantener en ella, dignamente, con el apoyo tanto de la Universidad como del Estado. Y en caso de que el Estado no cumpla cabalmente con su labor, debe la Universidad tomar, por su sentido social, dicha labor.

Por su misión social, es necesaria la creación en Antofagasta de carreras relacionadas con la Pedagogía, principalmente en Artes y Ciencias Sociales, abandonadas por nuestra Universidad en la Intervención; carreras que influyan en la sociedad, en la juventud, y no solamente en el desarrollo productivo industrial de nuestra Región. La Historia y la Sociología deben ser planteadas como metas para la UCN, como Universidad compleja y orientada a todas las ciencias, tanto exactas como sociales; pensada para que desde la experiencia del Norte, mire a todo Chile.

Una Universidad que tenga una inversión con sentido; que transparente sus gastos, sobre todo pensando en que los aranceles de las carreras son diferentes, y que dichas carreras se ven con necesidades, inversiones y subvenciones distintas.

Que el sentido social de la Universidad permita la continuidad en las carreras de los estudiantes con menores ingresos, que trabajen, que pertenezcan a la clase media, que tengan hijos, etc. Estos beneficios no deben ser entregados por una mera voluntariedad de paternalismo y asistencialismo de la institución UCN, sino que pensando, desde la Caridad Cristiana, y desde allí se le reconozca al estudiante la capacidad que tiene para aportar al desarrollo de la Universidad, del Norte, y de Chile.